Hay multitud de creencias sobre los dentistas y el embarazo, mitos asentados en la sociedad y que no son del todo ciertos.
Cuando una mujer se queda embarazada piensa que su salud dental empeorará y que tendrá que esperar 9 meses hasta poder visitar a su dentista en caso de que lo necesite. El embarazo, efectivamente puede afectar a la salud dental de las futuras madres, sin embargo hay ciertas formas de evitar que este tipo de afecciones se agraven.
En primer lugar, queremos aclarar que las mujeres pueden visitar al dentista durante el embarazo. Si bien es cierto que se han de tomar precauciones especiales, el embarazo no impide que puedas ir al dentista. Hay tratamientos que se pueden realizar a las mujeres embarazadas:
Durante el primer trimestre:
Tratamientos de urgencia
Segundo trimestre:
Cualquier tratamiento dental ya que tu dentista utilizará la anestesia local correspondiente para que no afecte al bebé.
Rx dentales (con delantal de plomo)
Tercer trimestre:
Cualquier tipo de tratamiento aunque se intenta evitar los que requieren un tiempo prolongado sentada en el sillón, por las molestias que puedas sentir debido al tamaño de la tripa.
No está permitido durante el embarazo:
Uso de óxido nitroso en el primer y tercer trimestre. Puede ocasionar abortos espontáneos, y riesgo de partos prematuros.
De igual manera, si hay antecedentes de partos prematuros, se evitará el tratamiento dental en los últimos meses de embarazo.
Los problema dentales más comunes durante el embarazo son:
Gengivitis del embarazo: la gengivitis gestacional consiste en la inflamación y sangrado de la encías. Realmente este problema no lo origina el embarazo en si, se trata de algo que ya existía previamente y que se grava durante el periodo de gestación. Son los cambios hormonales del embarazo lo que contribuye a un aumento en la sensibilidad de las encías.
Caries debido a los vómitos de los primeros meses, al aumento de la ingesta de alimentos y a una escasa o mala higiene posterior. La saliva también tiene su culpa ya que durante el último trimestre se altera volviéndose más ácida.
Los ligamentos periodontales se ven afectados provocando movilidad en los dientes. Esto deja vía libre a que los restos de alimentos se cuelen debajo de las encías.
Dientes y encías más sensibles debido al aumento del flujo sanguíneo.
¿Qué puedes hacer si surge alguna infección bucal durante el embarazo?
Toda infección supone un riesgo, ya sea dental o de cualquier otro tipo. Por ello, es muy importante que acudas al dentista para conocer la gravedad de la infección y tomar la medidas que tu dentistas considere oportunas.
Ahora ya sabes que, aunque estes embarazada puedes visitar a tu dentista siempre y cuando tomes la precauciones pertinentes. Por otro lado, es muy importante que tengas un especial cuidado de tu salud e higiene dental durante este periodo.
Did you like this? Share it!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia con el sitio. Asumimos que si sigues navegando estás de acuerdo con esto.
Este sitio web hace uso de cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas a través del sitio web. Aparte de estas cookies, las que son categorizadas como necesarias se almacenan en tu navegador ya que son esenciales para el correcto funcionamiento de la web. Asimismo usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender como usas el sitio web. Estas cookies se ala¡macenarán en tu navegador solamente con tu consentimiento. También tienes la opción de gestionar tu consentimiento.
Las cookies necesarias son absolutamente fundamentales para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría incluye cookies que aseguran las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a llevar a cabo ciertas funcionalidades tales como compartir contenido del sitio en redes sociales, obtener feedbacks y otras caracterísitcas de terceros.
Las cookies de rendimiento se usan para entender y analizar los nodos de indexación del sitito web lo que ayuda a entregar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se usan para entender como los visitantes interactúan con el sitio web. Estas ayudando a proveer información de métricas, tasass de rebote, tráfico...etc
Las cookies publicitarias se usan para proveer al visitante con anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies hacen el seguimiento de los visitantes a través de los diferentes sitios webs y almacenan esta información para mostrar anuncios personalizados.