Colomer

Carillas dentales, qué opinan los dentistas.

Muchos pacientes acuden a las clínicas dentales buscando mejorar su estética dental. El dentista debe aconsejar sobre qué tipo de tratamiento es el más recomendable para el paciente. Hay muchos casos en que, mejorar la sonrisa es posible a través de tratamientos dentales como las carillas de porcelana o un blanqueamiento.

Los dentistas conocen y estudian al paciente, determinando qué tipo de solución es la más conveniente.

Si se trata de dientes apiñados o casos de mordida cruzada, el tratamiento de carillas dentales no es el más recomendable. En estos casos lo mejor es la ortodoncia, bien sea según el método tradicional o la ortodoncia invisible. Las carillas dentales son una buena solución para los siguientes casos:
  • Dientes manchados severamente, en los que los tratamientos de blanqueamiento no son eficaces con manchas extremadamente oscuras.
  • Imperfecciones menores en la estructura de los dientes, ya que las carillas consiguen ocultar las virutas, grietas, y los dientes con pequeñas fracturas.
  • Problemas estéticos coexistentes tales como dientes ligeramente torcidos, un diente astillado o varios dientes manchados, los tres problemas pueden arreglarse con un único tratamiento de carillas dentales.

Según los dentistas ¿Cualquiera puede usar carillas dentales?

La respuesta es que no, no todos los pacientes pueden llevar carillas dentales. Los dentistas recomiendan el tratamiento de carillas dentales en personas que tienen suficiente esmalte dental y una buena salud bucal en general. Tampoco son recomendables si el paciente padece de bruxismo o tiene malos hábitos como morderse las uñas, ya que se trata de costumbres que dañan y deterioran las carillas dentales.      

Cómo afecta el estrés a la salud dental

Hoy en día muchas personas padecen estrés y situaciones de tensión en la vida personal y profesional. El estrés es responsable de enfermedades como la migraña, dolor muscular o problemas estomacales. Es muy habitual observar a pacientes que acuden al dentista con problemas de bruxismo debido al estrés. Los dentistas recomiendan reducir los niveles de estrés para tener una mejor salud dental. Estar expuesto a situaciones de mucha tensión puede provocar enfermedades bucales graves que afecten a nuestra dentadura llegando incluso a la pérdida de piezas dentales.

Lo que los dentistas conocen como el síndrome doloroso de la ATM (articulación temporomandibular).

La ATM se produce debido a trastornos temporomandibulares, son unas alteraciones que causan dolor y disfunción en las articulaciones y los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. Este problema, parece ser más común en mujeres que en hombres y es con frecuencia objeto de consulta a un dentista especializado como el cirujano maxilofacial.

Los dentistas detectan la ATM a través de los siguientes síntomas:

  • Dolor en la cara, mandíbula o cuello.
  • Dolor en, alrededor o delante de la oreja.
  • Migrañas.
  • Sensación de dolor en un lado de la cabeza, que se activa por apretar los dientes.
  • Dolor en los músculos y/o articulación de la mandíbula.
  • Movimiento limitado o bloqueo de la mandíbula.
  • Rigidez en los músculos de la mandíbula.
  • Dificultad o molestias para masticar.
  • Un cambio en la forma en la que los dientes encajan entre sí.
  • Espasmos musculares alrededor de la mandíbula.
 

¿Te has identificado con alguno de estos síntomas?

Si estás expuesto a situaciones de alto estrés y piensas que podrías estar sufriendo algún tipo de síntoma que afecta a tu salud dental, te recomendamos que acudas a tu dentista habitual. En nuestras clínicas dentales puedes solicitar tu primera consulta gratuita. El equipo de dentistas de Colomer Dental tratará tu caso, analizando la situación para buscar la solución más apropiada y mejorar tu salud dental. Si crees que podemos ayudarte no dudes en contactar con nosotros. 

Dentistas en el Colegio – Salud Dental

Nuestros hijos pasan muchas horas en el colegio, es el lugar donde aprenden conceptos básicos a nivel educativo y social. Los padres son responsables de gran parte de la educación de los hijos, esto se complementa con la labor que realizan formadores y profesores en los centros educativos. La educación se compone de aspectos formativos, conceptos básicos, y también valores sociales y personales.

Nuestros dentistas consideran que la salud dental de los niños depende de su educación

Nuestros dentistas consideran que la salud dental de los niños depende en gran medida de su educación, es importante enseñarles hábitos de higiene dental para que comprendan la importancia que tienen de cara a un futuro. Esto lleva al equipo de dentistas de las clínicas dentales de Grupo Colomer Dental a creer en la educación infantil. Apoyamos iniciativas centradas  en la educación infantil para prevenir enfermedades relacionadas con la salud dental. La salud es primordial en los más pequeños. dentistas-salud Resulta difícil explicar a los más pequeños la importancia que tiene una buena higiene dental e inculcar hábitos para que la tengan. Hemos reunido una serie de consejos que te serán útiles para enseñar a tus hijos:
  1. Crear una atmósfera distendida relacionada con la rutina de la higiene bucal. Todos los niños rechazan cepillarse los dientes alguna vez. Aunque parece complicado, resulta útil recurrir al juego, convertir el cepillo de dientes en un personaje que el niño quiera usar o comprar dentífricos infantiles.
  2. Recurrir al humor y al juego hará que los niños, poco a poco y sin darse cuenta, asimilen la rutina y adquieran buenos hábitos de higiene bucal.
  3. Ser persistente. La educación de los niños es cuestión de persistencia, ir al dentista es algo que muchos niños temen. Es importante educar en buenos hábitos que se conviertan en rutinas. Esto puede ser una cuestión de persistencia, repetir la misma acción cada día hace que el niño la interiorice y la adopte como rutina.
dentistas-salud La buena salud dental los hijos depende de que tengan hábitos de higiene dental saludables y de su herencia genética. Es importante que se den charlas formativas en los centros educativos. Los dentistas pueden ayudar a educar y formar tanto a los padres como a los hijos.  

10 razones para visitar al dentista

¿Cuándo o cuánto sueles visitar a tu dentista? A menudo los pacientes de nuestra clínica dental nos visitan cuando tiene alguna dolencia grave. Hay muchas opiniones en torno a visitar mucho o poco al dentista. Seguro que habrás escuchado decir aquello «Sino te molesta déjalo como está» o «A veces los resultados son para empeorar».  El dentista supone un coste económico que no siempre queremos o podemos afrontar. Por otro lado, muchas personas sienten pánico al sillón del dentistas y por ello evitan visitar a su doctor a menos que sea impepinable.

Motivos que pueden hacer que te plantees una visita al dentista

Enfermedad periodontal: algunos estudios han demostrado que el 75% de los adultos sufren algún tipo de enfermedad periodontal. Esta enfermedad ha sido relacionada con complicaciones importantes de salud como problemas de corazón y diabetes. La inflamación en las encías puede provocar una respuesta inflamatoria en otras partes del cuerpo que incrementan el riesgo de sufrir dichos problemas. Además, si no se trata como es debido, la enfermedad periodontal puede comportar la pérdida de dientes (de hecho, es la primera causa en este aspecto) y abscesos dentales. Sensibilidad dental: esta puede provocar dolor o incomodidad mientras se comen alimentos fríos o calientes. El tratamiento depende de la causa que la está provocando, por eso es importante acudir al dentista a por un diagnóstico fiable. Caries dental: la caries dental puede comportar serias infecciones orales que pueden transmitirse a otras partes del cuerpo. De este modo, no solo es importante tratarlas a tiempo para salvar el diente, sino también para salvaguardar la salud general.

El cáncer oral detectado a tiempo es muy curable.

Cáncer oral: el cáncer oral es un problema muy serio que llega a ser mortal en muchos casos. Afecta a millones de personas pero cuando se detecta de manera precoz es muy curable. Sin embargo, muchas veces pasa desapercibido. Cualquier llaga o lesión que no se cure al cabo de un par de semanas debe ser evaluado por parte de un dentista como antes mejor.
Clínica Dental Colomer
Erosión dental: la erosión dental puede comportar sensibilidad y decoloración de los dientes por culpa de la pérdida del esmalte. También puede llegar a provocar la rotura de las piezas dentales. Los ácidos de algunos alimentos y bebidas pueden causarla, pero hay muchos otros causantes. Mal aliento: este no siempre está causado por el consumo de ciertos alimentos o por el hecho de fumar. De hecho, el 85% de las personas con halitosis permanentes sufren alguna condición dental o general que la provoca. Teniendo en cuenta esto, el mal aliento es pues un síntoma de algunos problemas mayores que se deben solucionar y, de paso, también se eliminará esta molesta y embarazosa situación.

El dolor de muelas se puede prevenir

Dolor de muelas: la mayoría de niños y adultos han sufrido dolor dental en algún momento de su vida, algo que puede llegar a ser muy insoportable. Lo mejor en estos casos es llevar a cabo un tratamiento preventivo mediante visitas regulares al dentista que permitan detectar los problemas en sus fases iniciales. Dolor mandibular: este puede llegar a ser insoportable y puede estar causado por diferentes problemas. Las muelas del juicio y los abscesos dentales pueden ser una importante fuente de dolor. El bruxismo o rechinamiento de dientes también puede causar dolor temporomandibular. Por último, el dolor mandibular también puede ser indicativo de un ataque al corazón o de cáncer, con lo que es necesario que los pacientes con estos síntomas busquen la ayuda de un profesional para determinar la causa del problema. Sonrisas poco atractivas: aunque las sonrisas poco agraciadas provocadas por dientes feos o faltantes no siempre suponen un problema médico, es uno de los motivos principales que llevan a los pacientes a visitar al dentista. La odontología estética ofrece muchas soluciones para mejorar el aspecto de los dientes y el autoestima. Llagas o aftas: las llagas orales pueden ser bastante dolorosas pero suelen desaparecer por si solas al cabo de algunos días. En caso de no hacerlo después de dos semanas, te recomendamos que acudas al dentista para que te eche un vistazo un profesional. Esta recomendación viene dada para descartar la posibilidad de que se trate de un cáncer oral o cualquier otro problema más serio.

Nuestro equipo de dentistas recibe un premio muy especial

Las clínicas dentales Colomer Dental colaboran activamente con el deporte local de cada una de las ciudades donde tienen clínicas. Somos patrocinadores de equipos deportivos de fútbol y balonmano. Llevamos más de 30 años ejerciendo una profesión que nos encanta, nuestros servicios se basan en ofrecer salud dental con un trato cercano y la máxima profesionalidad. Como dentistas creemos que el deporte simboliza valores ligados a nuestra marca, valores como el compañerismo o la salud. Esto nos lleva a realizar una aportación para que los equipos locales puedan crecer y luchen por ser cada día mejores.

El pasado jueves 25 de enero la ciudad de Algeciras nos hizo entrega de un reconocimiento que hemos recibido como muchísima ilusión.

Se trata de un premio que reconoce nuestra colaboración con el deporte local y lo hace en la 31 edición de los premios Deportista y Club Especial del Año. Colomer Dental es patrocinador del equipo de Balonmano Ciudad de Algeciras, que cuenta con jugadores llenos de energía, un equipo que pone todo su empeño en cada uno de los partidos que juega. Desde aquí queremos agradecer a la ciudad de Algeciras este reconocimiento que tanto significa para nuestras clínicas dentales.

Dentistas y diabetes

La diabetes tipo 2 es una enfermedad más común de lo pensamos. Se trata de un exceso de azúcar en la sangre que tiene consecuencias sobre la salud del paciente. La diabetes tipo 2 es propiamente la resistencia a la insulina. Esta se presenta en personas de edad avanzada, aunque ahora muchas personas jóvenes también están siendo diagnosticadas con diabetes tipo 2; debido a un estilo de vida sedentario, malos hábitos alimenticios y poca actividad física. En la diabetes tipo 2, el páncreas no utiliza la insulina de forma efectiva. Esto origina que las células del cuerpo no obtengan la energía que necesitan proveniente del azúcar en la sangre. La diabetes de tipo 2 tiene ciertas consecuencias peligrosas para la salud. Lo que provoca la diabetes es que las células no obtengan la energía vital que necesitan lo que da lugar a consecuencias muy graves.

Consecuencias de la diabetes tipo 2:

Daños en la Visión: un paciente con diabetes tipo 2 tiene más riesgos de padecer glaucoma. Enfermedad Renal: la diabetes impide que el cuerpo utilice la glucosa de manera correcta. Un diabético no metaboliza bien la glucosa y esta se queda en la sangre, ocasionando toxicidad y problemas inflamatorios en los riñones. Neuropatía: las persona diabéticas puede sufrir daños en el sistema nervioso y circulatorio. Problemas sociales y depresión: la diabetes es una enfermedad con la que los pacientes y sus familiares deben luchar a diario. Es una lucha continua y puede provocar problemas de autoestima o depresión en quienes la padecen. Si estas leyendo esto quizás sea porque padeces diabetes o tienes algún familiar que la padece. Querrás entonces conocer los motivos por los que tu dentista puede ayudarte a sobrellevar mejor esta enfermedad. La diabetes se relaciona estrechamente con la enfermedad periodontal, estudios recientes demuestran que influyen recíprocamente una sobre la otra. Los diabéticos de tipo 2 deben llevar un cuidado muy especial sobre su salud dental. Acudir al dentista para realizar revisiones periódicas es importante. Un estudio realizado sobre 90 pacientes de diabetes tipo 2 demuestra que el tratamiento no quirúrgico de la periodontitis mejora el estado glucémico por  lo que un cuidado de la salud bucal llevado a cabo por dentistas profesionales es crucial para mejorar el estado de salud del paciente y evitar que la enfermedad se desarrolle en otras vertientes.    

Dentistas y Tecnología binomio inseparable

La tecnología revoluciona el trabajo de los dentistas.

Los dentistas han comprendido que la tecnología está ligada estrechamente a su profesión. La innovación tecnológica aplicada a procesos odontológicos ha facilitado grandes avances en medicina dental.

La transformación digital está revolucionando las soluciones y los servicios que ofrecen los dentistas a sus pacientes. En muchos casos, el paciente valora la dotación tecnológica de una clínica por encima de la especialidad de sus doctores. El futuro de la labor que realizan los dentistas está en la innovación y la digitalización de procesos. Estos cambios son aplicables a los tratamientos más comunes de la odontología. Los nuevos avances persiguen acortar los tiempos, reducir el dolor y aumentar la precisión en cuanto a los resultados.

Se está trabajando en nuevas tecnologías para desarrollar sistemas de control del dolor y la ansiedad del paciente.

Los implantes dentales han evolucionado, ahora los dentistas cuentan con la tecnología 3D para realizar diagnósticos más precisos. Esto aporta mucha tranquilidad al paciente que puede ver cómo funciona el tratamiento antes de exponerse a él. Gracias a un TAC y un programa informático especializado, se obtienen imágenes tridimensionales de cada paciente. Estos procesos son ventajosos en dos sentidos. Para los dentistas supone la posibilidad de colocar los implantes más adecuados en la posición más acertada. Para los pacientes, supone un plus de confort, la intervención es mucho más breve y el postoperatorio casi inexistente. El binomio dentistas y tecnología es cada vez más evidente. En nuestras clínicas apostamos por los últimos avances para proporcionar el mejor servicio al paciente. Comprendemos que la actualización de conocimientos y nuevas técnicas es primordial en odontología.

Destapando mitos sobre los dentistas y el embarazo

Hay multitud de creencias sobre los dentistas y el embarazo, mitos asentados en la sociedad y que no son del todo ciertos.

Cuando una mujer se queda embarazada piensa que su salud dental empeorará y que tendrá que esperar 9 meses hasta poder visitar a su dentista en caso de que lo necesite. El embarazo, efectivamente puede afectar a la salud dental de las futuras madres, sin embargo hay ciertas formas de evitar que este tipo de afecciones se agraven. dentistascolomerdental En primer lugar, queremos aclarar que las mujeres pueden visitar al dentista durante el embarazo. Si bien es cierto que se han de tomar precauciones especiales, el embarazo no impide que puedas ir al dentista. Hay tratamientos que se pueden realizar a las mujeres embarazadas: Durante el primer trimestre: Tratamientos de urgencia Segundo trimestre: Cualquier tratamiento dental ya que tu dentista utilizará la anestesia local correspondiente para que no afecte al bebé. Rx dentales (con delantal de plomo) Tercer trimestre: Cualquier tipo de tratamiento aunque se intenta evitar los que requieren un tiempo prolongado sentada en el sillón, por las molestias que puedas sentir debido al tamaño de la tripa. No está permitido durante el embarazo: Uso de óxido nitroso en el primer y tercer trimestre. Puede ocasionar abortos espontáneos, y riesgo de partos prematuros. De igual manera, si hay antecedentes de partos prematuros, se evitará el tratamiento dental en los últimos meses de embarazo.

Los problema dentales más comunes durante el embarazo son:

Gengivitis del embarazo: la gengivitis gestacional consiste en la inflamación y sangrado de la encías. Realmente este problema no lo origina el embarazo en si, se trata de algo que ya existía previamente y que se grava durante el periodo de gestación. Son los cambios hormonales del embarazo lo que contribuye a un aumento en la sensibilidad de las encías. Caries debido a los vómitos de los primeros meses, al aumento de la ingesta de alimentos y a una escasa o mala higiene posterior. La saliva también tiene su culpa ya que durante el último trimestre se altera volviéndose más ácida. Los ligamentos periodontales se ven afectados provocando movilidad en los dientes. Esto deja vía libre a que los restos de alimentos se cuelen debajo de las encías. Dientes y encías más sensibles debido al aumento del flujo sanguíneo.

¿Qué puedes hacer si surge alguna infección bucal durante el embarazo?

Toda infección supone un riesgo, ya sea dental o de cualquier otro tipo. Por ello, es muy importante que acudas al dentista para conocer la gravedad de la infección y tomar la medidas que tu dentistas considere oportunas. Ahora ya sabes que, aunque estes embarazada puedes visitar a tu dentista siempre y cuando tomes la precauciones pertinentes. Por otro lado, es muy importante que tengas un especial cuidado de tu salud e higiene dental durante este periodo.